"Después de que se negó a ser parte del golpe, una fuerza del ejército detuvo al primer ministro Abdalla Hamdok y lo llevó a un lugar no identificado", dijo el comunicado del ministerio. Entre los detenidos se encuentran el gobernador de la capital de Sudán, Ayman Khalid, el ministro de industria Ibrahim al-Sheikh y el asesor de medios del primer ministro, Faisal Mohammed Saleh. Por su parte las fuerzas militares se negaron a hacer comentarios al respecto hasta el momento. Asimismo el Ministerio señaló que miles de personas que se oponen al golpe salieron a las calle y se produjeron varios enfrentamientos en el que al menos 12 personas resultaron heridas. A su vez, el servicio de internet se encuentra interrumpido en todo el país, el canal de noticias estatal del país reproduce música patriótica y las fuerzas militares irrumpieron en las oficinas de la televisión estatal de Sudán en Omdurman y detuvieron a varios trabajadores, segun el Ministerio de Información. Tras esto, Estados Unidos y la Unión Europea expresaron su preocupación por los acontecimientos que se desarrollan. Jeffrey Feltman, enviado especial de Estados Unidos, dijo que Washington estaba "profundamente alarmado" por los informes. En tanto, El jefe de asuntos exteriores de la Union Europea, Joseph Borrell, tuiteó que sigue los acontecimientos con "la mayor preocupación".