Aerolíneas

Colombia y Brasil firman acuerdo bilateral para ampliar la conectividad aérea

El evento más grande del sector de la aviación comercial en América Latina y el Caribe, el  Foro de Líderes de Aerolíneas ALTA , se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre en Bogotá, Colombia. El encuentro contó con la presencia de directores ejecutivos de diferentes aerolíneas así como operadores aeroportuarios, ministros, directores de autoridades de aviación civil y expositores de diferentes segmentos de la industria.

  • 29/10/2021 • 15:09
Foto: Andres Pepe Mora | Flight Magazine 28

El CEO de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC), Juliano Noman, debatió con los CEO y directores generales de las autoridades de aviación civil de América Latina y el Caribe sobre los principales desafíos que enfrenta el sector en el escenario pospandémico.

En la sesión del pasado 25 de octubre, Noman presentó las mejoras regulatorias en curso en Brasil para incrementar la eficiencia del sector y reducir costos, compartió las acciones del Programa Vuelo Simple y enfatizó la importancia de la colaboración entre la industria y las autoridades de aviación civil para fortalecer la cultura justa. de seguridad operacional, basado en los principios de regulación receptiva.

También participaron en la sesión, como invitados, el Administrador de la Administración Federal de Aviación - FAA, Steven Dickson, el Director General de Política de Transporte de la Comisión Europea, Henrik Hololei, y los Directores Regionales de las Oficinas de OACI en Lima y México, Fabio Rabbani y Melvin Cintron.

En una visita oficial, el 18 de octubre, los presidentes de Colombia y Brasil firmaron el Acuerdo de Cielos Abiertos entre los dos países. Este es el segundo acuerdo de este tipo firmado por Colombia con otro país, habiendo sido el primero con Estados Unidos.

En el caso de Brasil, el acuerdo pasa ahora a referéndum por parte del Congreso Nacional, para su posterior ratificación. Durante el foro, Noman, y el director de Aerocivil Colombia, Jair Orlando Fajardo, destacaron la importancia de este acuerdo para promover y ampliar la conectividad aérea entre ambos países.

Noman también se reunió bilateralmente con el Director Ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil de Bolivia, Celier Aparicio Arispe Rosas, y el Director General de Política de Transporte de la Comisión Europea, Henrik Hololei. En la agenda se discutieron temas de interés común, como la sustentabilidad de la industria aérea y la reanudación de las operaciones aéreas en el escenario pospandémico.