Accidente

Australia y Holanda inician acciones legales contra Rusia por el derribo del MH17

Australia y los Países Bajos iniciaron procedimientos legales contra Rusia por su papel en el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014.

  • 17/03/2022 • 14:27

Los dos países presentaron el caso ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) el pasado 14 de marzo de 2022. En sus respectivas declaraciones, los gobiernos de Australia y Holanda dijeron que sostienen desde mayo de 2018 que la Federación Rusa es responsable bajo el derecho internacional por el derribo del vuelo MH17.

En octubre de 2020, Rusia se retiró unilateralmente de las negociaciones con Australia y los Países Bajos sobre el derribo del vuelo MH17 y se negó a volver a la mesa de negociaciones a pesar de las reiteradas solicitudes de Australia y los Países Bajos.

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, señalo en un comunicado que Australia y los Países Bajos se basarán en pruebas de que:

• El vuelo MH17 fue derribado por un sistema de misiles tierra-aire ruso BUK

• El sistema de misiles fue transportado desde Rusia a un campo agrícola en el este de Ucrania en la mañana del 17 de julio de 2014, un área bajo el control de los separatistas respaldados por Rusia.

• El sistema de misiles pertenecía a la 53.ª Brigada Militar Antiaérea de la Federación de Rusia y estaba acompañado por una tripulación militar rusa entrenada

• El misil solo pudo haber sido disparado por la tripulación rusa entrenada del BUK, o al menos por alguien que actúe bajo su instrucción, dirección o control

• El sistema de misiles BUK fue devuelto a la Federación Rusa poco después del derribo del vuelo MH17.

"La negativa de la Federación Rusa a asumir la responsabilidad por su papel en el derribo del vuelo MH17 es inaceptable y el gobierno australiano siempre ha dicho que no excluirá ninguna opción legal en nuestra búsqueda de justicia", dijo Morrison.

"El gobierno continuará haciendo todo lo que esté a su alcance para pedirle explicaciones a Rusia por el derribo del vuelo MH17 y defender el orden legal internacional", señalo el ministro holandés de Relaciones Exteriores, Wopke Hoekstra. 

"No podemos permitir y no permitiremos que la muerte de 298 personas, incluidos 196 ciudadanos holandeses, quede sin respuesta. Los acontecimientos actuales en Ucrania subrayan la importancia vital de esto".